open

Filmadrid, nuevo festival referente del cine contemporáneo

13 marzo, 2015

El cine, ese invento del diablo que diría Machado, ya tiene reservada una nueva cita

Cine Truffaut

Filmadrid, el Festival Internacional de Cine, surge como una ventana para descubrir, y disfrutar del paisaje cinematográfico contemporáneo y pretende ubicar a la capital como un espacio referente en el panorama audiovisual actual.

Cuando Nuria Cubas, Javier H. Estrada y Fernando Vílchez, jóvenes críticos y programadores de cine a nivel internacional, pusieron en marcha hace dos años Pasajes de Cine, proyectaban, nunca mejor dicho, la idea de promover un cine independiente, diverso e innovador. Y esa idea tenía el objetivo de buscar un lugar físico y cercano a la proyección de películas con un interés artístico y cultural, favoreciendo la difusión de unas obras que suelen tener un corto o nulo recorrido en salas.

“Es por eso que queremos convertir Madrid en uno de los espacios referentes del cine contemporáneo. Muchas películas que circulan por festivales internacionales nunca llegan a Madrid, y creemos que la ciudad se merece poder verlas en un entorno propicio”.

Pasajes de Cine comienza a construir Filmadrid, y ahora esa obra tendrá su estreno en junio. Contará con secciones a concurso, actividades que mezclarán el cine con las artes performativas, un espacio para el cortometraje, y pondrá foco en cineastas consolidados que ayuden a comprender el círculo audiovisual de hoy.

Audiencia cine 3DEl festival está compuesto por dos secciones a concurso: una competición internacional formada por una decena de largometrajes originarios de todo el mundo y una competición de vanguardia enfocada al mejor cine experimental. La convocatoria está abierta a obras de todo género y duración y el plazo de presentación termina el 10 de abril. El programa lo completa la sección Focos, dedicada a dos cineastas de gran relevancia internacional cuyas obras permanecen prácticamente inéditas en Madrid.

Además, Filmadrid ofrecerá la sección Vanguardias Live donde cineastas invitados, como Juan Barrero y Salomé Lamas, mezclarán el cine y la performance por las calles de Madrid.

Para los organizadores, “no sólo es un festival que ofrecerá películas sorprendentes, frescas y de calidad: nos interesa que la ciudad se involucre más allá de las salas de cine”.

Si Drácula, el personaje de Bram Stoker, levantara la cabeza sugeriría: “Bienvenidos a mi morada. Entren libremente, por su propia voluntad, y dejen parte de la felicidad que traen”. Así sea, bienvenido y bienhallado Filmadrid.

3 comentarios

Kobe Bryant 1978 marzo 17th, 2015

Interesante proyecto, espero que no defraude. Supongo que al ser su primera edición será innovador y con mucha vitalidad

Victor Goded marzo 17th, 2015

Coincido con los organizadores: que la ciudad se involucre con el cine más allá de las salas comerciales

Alfredo marzo 17th, 2015

Sensacional. Estupenda iniciativa. Siempre es de aplaudir una propuesta como esta. Espectacularmente resuelto a la hora de contarlo. Grande Machado, siempre lúcido.