Mediante diferentes libros, postales u otros elementos, a modo de piezas de un rompecabezas visual, Ekaterina Panikanova conforma imágenes coherentes que evocan recuerdos. Una sensación de nostalgia que rinde homenaje a una época anterior. Quizá aquella en la que esos libros, esas piezas antiguas, fueron utilizadas en papel. Libros en rejillas son el lienzo perfecto para pinturas y dibujos que reivindican un medio de expresión alternativo a esas propuestas protagonistas ahora de un medio artístico ahogado en la era digital.
En concreto utiliza esta metodología en dos series. En la muestra Un, due, tre, fuoco (Uno, dos, tres, fuego) y Errata Corrige. Los dibujos evocan recuerdos de la infancia en un constante intento de reencontrar las raíces más profundas y estrechas de nuestro ser.
En particular, para la serie de Errata Corrige, la proposición de que el artista se basa en la metáfora de la ostra y la perla: la entrada de la arena representa un elemento de estrés para la cáscara y se inicia la expulsión y la producción de la perla.
Ekaterina Panikanova es una artista nacida en San Petersburgo, en el año 75. La segunda ciudad más poblada de Rusia es cuna de artistas: compositores, escritores, poetas, bailarines y pintores.
Panikova vive y trabaja en la actualidad a caballo entre su ciudad natal y Roma, donde ha expuesto en solitario en diferentes ocasiones. Ha obtenido algunas menciones en diferentes competiciones artísticas en todo el mundo pero sus galardones más importantes se obtuvieron en la Feria Context Art, celebrada en 2012 en Miami (EEUU); y en la Arte Fiera de Bolonia (Italia) el año pasado.
Puedes saber más sobre Ekaterina Panikanova aquí.