Donna Ferrato es una fotógrafa y activista, galardonada con varios premios, entre ellos el Eugene Smith Award y el Robert F. Kennedy Award. Conocemos la exposición con la que participa en la edición 2019 de PHotoEspaña, que se expone en el Círculo de Bellas Artes.
‘Holy’, (sagrado en español) es la exposición que comparte título con el libro que próximamente publicará la fotógrafa estadounidense.
‘Holy’ continúa la cruzada que Ferrato emprendió en la década de los 60 en donde no sólo documenta la violencia contra la mujer, si no también, da voz a las víctimas haciendo visible lo invisible.
La exposición ilustra los 50 años de trayectoria de Ferrato en una retrospectiva nunca antes vista. La muestra está compuesta por fotografías que forman parte del nuevo libro que publicará la editorial PowerHouse y en el que Ferrato ha escrito cada leyenda con su puño y letra. Ferrato nos hace testigos de la interminable lucha por la igualdad de género, la revolución sexual y el #metoo de hoy.
Las fotografías de Ferrato son un testimonio del espíritu inquebrantable de todas las mujeres. ‘Holy’ es un homenaje a las mujeres que a pesar de todo prevalecen. Las fotografías en la exposición incitan a la movilización, ya seas cis o trans, joven o viejo, butch o femme ya que la supervivencia humana depende de las mujeres y las mujeres son y serán siempre, ‘Holy’.
El libro ‘Living with the Enemy’ (‘Viviendo con el enemigo’) vendió más de 40,000 copias. La revista Times incluyó la foto que puso la violencia doméstica “en el mapa”, el momento en que Garth golpea a Elisabeth, como una de las 100 fotografías más influyentes de nuestros tiempos.
Puedes conocer más sobre la exposición de Donna Ferrato ‘Holy’, aquí.
Puedes saber más sobre la fotógrafa, aquí.
Fotografías: Donna Ferrato/ ‘Everywoman’s Right. To serve, protect and kill. Hafar al Batin’, Saudi Arabia, 1991; ‘International Women’s Day’s March’, Madrid, 2019; ‘Stop Domestic Violence Cuyahoga County’, Ohio, 1998; ‘Elisabeth & Bength’; ‘Autorretrato’, Ohio, 2019.